miércoles, 26 de marzo de 2025

¿Para qué fabrican coches autónomos si nadie piensa comprarse uno?

Coches autonomos

Aunque se hable de coches autónomos con relativa prontitud, aún queda mucho que hacer para que este tipo de vehículos se establezca como algo común en las carreteras. Existen numerosos problemas tecnológicos, sociales y legales que lidiar como para poder utilizarlos a plena seguridad.

Un análisis realizado en la población da como resultado una desconfianza, inseguridad, miedo y estrés ante la conducción autónoma por parte de los conductores. Ante las noticias del atropello de una persona por un vehículo autónomo y la idea de conducir sin mirar a la carretera, siembra el pánico en los españoles.

lunes, 24 de marzo de 2025

Cómo afecta la energía nuclear al medio ambiente y al ser humano

Centrales nucleares

Hablar de energía nuclear es pensar en los desastres de Chernóbil y Fukushima ocurridos en 1986 y 2011, respectivamente. Se trata de un tipo de energía que produce cierto miedo por su peligrosidad. Todos los tipos de energías (excepto las renovables) generan repercusiones al medioambiente y al ser humano, aunque algunas lo hacen en mayor medida que otras. En este caso, la energía nuclear no emite gases de efecto invernadero durante su producción, pero ello no significa que no afecte tanto al medioambiente como al ser humano de una forma negativa.

Una de las ventajas principales que tiene este tipo de energía es que es muy económica y eficiente. Es capaz de generar gran cantidad de electricidad sin producir gases a la atmósfera. No obstante, es potencialmente peligrosa, dado que genera residuos tóxicos.