Hoy comenzamos el mes de
septiembre, las vacaciones para muchos se acaban, vuelta a la rutina, horarios menos flexibles, el día
va durando menos a que antes… en fin, todo lo bueno se acaba, pero no con ello
hay que deprimirse. Hay que seguir el día a día porque detrás de lo malo vuelve
a venir lo bueno y así continúa el ciclo de la vida.
Hoy os traigo otro animal exótico
y extraño del que quizá hayáis oído hablar antes. Se trata del Okapi. Este
animal es una mezcla de jirafa y cebra y tiene el cuello corto.
El Okapi tiene las piernas de una
cebra y el largo cuello de una jirafa. Este animal fue descubierto durante la
década de 1800, cuando fueron encontrados por exploradores británicos. La
rareza de este animal hizo dudar a muchos científicos, que tras volver de su
expedición aún no se creían que una criatura tan extraña podría ser real. En la
taxonomía, el nombre científico Okapi Johnstoni. Pertenece a la clase de los
mamíferos y a la familia de los jiráfidos.

El hábitat natural del Okapi son
las escasas selvas del África central, siempre en lugares cercanos a corrientes
de agua. Se alimenta de hojas de todo tipo, así como de ramitas y frutos. Muchos
lo llaman El unicornio de África, ya que parece un animal mitológico. Hoy en día,
sólo se puede encontrar en la República Democrática del Congo, y sólo quedan de
10.000 a 20.000 ejemplares.
Aquí os dejo un vídeo con este
maravilloso animal en el que se describen sus características y el cuidado de
sus crías.
Twittear
Wow O_o, posta q esto es verdad?? Y si lo es, ay de esos animales vivos?
ResponderEliminarSi, en los últimos 50 años no se habian visto, pero ahora se estan viendo cada vez más, aunque solo viven en el parque Nacional Virunga en la república democrática del Congo. La verdad es que tiene que ser una pasada verlo.
EliminarEspero haberte ayudado. Muchas gracias por tu comentario :)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminartodavian exsisten en el 2017?? que guay
ResponderEliminarEl okapi desempeña un papel importante en su ecosistema como consumidor primario que ayuda a mantener el equilibrio en su hábitat forestal al consumir una variedad de plantas. Su presencia también indica la salud general del ecosistema forestal en el que vive.
ResponderEliminarEl okapi es un animal de gran interés tanto para biólogos como para el público en general debido a su apariencia única y su comportamiento reservado. La protección de esta especie es crucial para conservar la biodiversidad de los bosques tropicales africanos.